RAFAEL POMBO




Es uno de los grandes poetas de Colombia, y el mejor exponente del romanticismo en el país. Con voluntad y personalidad, supo imprimirle a sus poesías el ritmo y musicalidad que harían perenne su obra. Rimó para los niños fábulas, festivas, cuentos, y sentidas elegías. Entonó himnos altísimos a Dios y a la Patria, quemó incienso ante Eros. Cultivó todas las normas usados hasta entonces.

Entre los temas de sus poesías, se pueden señalar: el amor, la naturaleza, la desesperación y la soledad.

Pero la mayor popularidad la alcanzó este autor en su país y en obras antológicas, en la literatura infantil, especialmente los textos contenidos en su libro Cuentos pintados y cuentos morales para niños formales (1854).

 Se pueden citar La hora de las tinieblas, Preludio de primavera; y para  niños, cuentos rimados como Simón El Bobito, Doña Pánfaga, Renacuajo paseador, Cutufato y su gato, Pastorcita, La Pobre Viejecita, El niño y la mariposa.

Su textos fueron reunidos de forma póstuma en Poesías (1916-1917) y Traducciones poéticas (1917).

Logró recrear los recuerdos de la infancia en su país y muchos de los chicos recuerdan a Rin Rin, el renacuajo, los vestidos de la Pobre Viejecita y las colas de las ovejas de la Pastorcita.






No hay comentarios :

Publicar un comentario