La influencia de su educación francesa se
advierte en la única obra por la que lo conocemos: las Fábulas en verso
castellano para el uso del Real Seminario Bascongado (1781), 157 fábulas
distribuidas en 9 libros. Samaniego ridiculiza los defectos humanos en sus
fábulas, imitando a los grandes fabulistas Fedro, Esopo y La Fontaine. Aunque
las fábulas de Samaniego están escritas en verso, su carácter es prosaico,
dados los asuntos que trata y su finalidad es didáctica. Siguiendo el ejemplo
de Fedro, Samaniego elimina de sus fábulas el tono ingenuo y entrañable de que
dotara Esopo a las suyas y las llena de críticas veladas pero implacables
contra personajes relevantes, hábitos sociales y actitudes políticas de dudosa
integridad. Entre sus principales fábulas tenemos: La paloma, Congreso de
ratones, La cigarra y la hormiga, El perro y el cocodrilo y La zorra y las
uvas.
Escribió asimismo una colección de poesía
erótica, de tono humorístico y contenido procaz, que se publicó por primera vez
con el título de El jardín de Venus.
La Lechera :
Llevaba en la cabeza
una Lechera el cántaro al mercado
con aquella presteza,
aquel aire sencillo, aquel agrado,
que va diciendo a todo el que lo advierte
«¡Yo sí que estoy contenta con mi suerte!»
Porque no apetecía
más compañía que su pensamiento,
que alegre la ofrecía
inocentes ideas de contento,
marchaba sola la feliz Lechera ,
y decía entre sí de esta manera:
«Esta leche vendida,
en limpio me dará tanto dinero,
y con esta partida
un canasto de huevos comprar quiero,
para sacar cien pollos, que al estío
me rodeen cantando el pío, Pío.
Del importe logrado
de tanto pollo mercaré un cochino;
con bellota, salvado,
berza, castaña engordará sin tino,
tanto, que puede ser que yo consiga
ver cómo se le arrastra la barriga.
MORALEJA:
NO ANHELES IMPACIENTE EL BIEN FRUTO:
MIRA QUE NI EL PRESENTE
ESTA SEGURO
No hay comentarios :
Publicar un comentario